Conseguir una entrevista de trabajo es un paso importante en el proceso de solicitud de empleo. Sin embargo, el proceso no termina al salir de la sala de entrevistas. Lo que sigue es igualmente importante. El seguimiento posterior a la entrevista puede diferenciarte de otros candidatos, demostrando tu entusiasmo y profesionalismo.
La importancia del seguimiento es fundamental. Un correo electrónico bien redactado puede expresar tu gratitud, reforzar tu interés en el puesto y recordar sutilmente al empleador tus cualificaciones. Demuestra que eres proactivo y que estás realmente interesado en la oportunidad.
En esta guía, exploraremos maneras inteligentes de hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo. Analizaremos qué decir, cuándo enviar el seguimiento y cómo incluso un correo electrónico breve puede mejorar significativamente tus posibilidades de conseguir el trabajo.
¿Por qué es importante el seguimiento?
El seguimiento es esencial, ya que refuerza tu interés en el puesto. Los empleadores valoran a los candidatos que toman la iniciativa de expresar su gratitud y entusiasmo. Este simple gesto puede destacar tu solicitud por encima de las demás.
Además, el seguimiento le permite abordar cualquier inquietud que surja durante la entrevista. Si hubo preguntas complejas o lagunas en sus respuestas, tendrá la oportunidad de aclararlas y aportar información adicional.
Además, te mantiene presente en la mente del entrevistador. Tras varias entrevistas, los candidatos pueden integrarse fácilmente. Un seguimiento te ayuda a destacar entre la competencia.
Un seguimiento eficaz también puede mejorar tu imagen profesional. Refleja tus habilidades de comunicación y atención al detalle, cualidades que suelen ser muy valoradas por los empleadores.
En resumen, hacer seguimiento demuestra su compromiso con el puesto y le brinda una valiosa oportunidad de reiterar sus calificaciones y entusiasmo.
Cuándo enviar un seguimiento
El momento de tu mensaje de seguimiento puede influir en su eficacia. Normalmente, lo mejor es enviar un correo electrónico de agradecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista. Esta respuesta rápida demuestra tu entusiasmo y profesionalismo.
Si no has recibido respuesta del empleador después de una semana, es conveniente hacer un segundo seguimiento. Esto sirve como un amable recordatorio al equipo de contratación y reafirma tu interés. Sin embargo, es importante tener en cuenta tu plazo.
En algunos casos, el empleador podría indicarle un plazo específico para recibir comentarios. Si menciona que se pondrá en contacto con usted en dos semanas, es mejor esperar a que transcurra ese plazo antes de volver a contactarlo.
Considere la naturaleza del puesto al decidir la frecuencia de seguimiento. Para puestos con alta demanda, podrían ser necesarios seguimientos adicionales, mientras que para campos menos competitivos, un solo correo electrónico de seguimiento podría ser suficiente.
En general, asegúrese de que su seguimiento sea cortés y respetuoso con el tiempo del gerente de contratación. Este equilibrio puede marcar una diferencia significativa en la experiencia del candidato.
Qué decir en el correo electrónico de seguimiento
Tu correo electrónico de seguimiento debe comenzar expresando tu gratitud. Agradece al entrevistador por su tiempo y por la oportunidad de conocer mejor el puesto y la empresa. El toque personal es fundamental.
A continuación, destaca un tema o conversación específica de la entrevista. Esto demuestra que te involucraste y tu interés genuino en la conversación. Hacer referencia a un punto en particular ayuda a crear una conexión y hace que tu correo electrónico sea memorable.
Después, reitera tu interés en el puesto. Expresa claramente tu entusiasmo por el puesto y la empresa. Menciona cómo crees que puedes contribuir positivamente si te seleccionan.
Finalmente, concluya su correo electrónico invitando a continuar la comunicación. Puede mencionar que espera con interés cualquier actualización sobre el estado de su solicitud. Esto transmite entusiasmo y, al mismo tiempo, respeto por el proceso.
Recuerda que el mensaje debe ser conciso. Un seguimiento breve pero sincero suele ser más efectivo que un correo electrónico extenso que pueda abrumar al lector.
Cómo estructurar su correo electrónico de seguimiento
Un correo electrónico bien estructurado ayuda a comunicar su mensaje con claridad. Comience con un saludo cortés, mencionando el nombre del entrevistador. Un simple "Estimado/a [Nombre del entrevistador/a]" es suficiente.
A continuación, crea una frase inicial atractiva que exprese tu agradecimiento. A continuación, incluye una breve referencia a la entrevista, aportando contexto para refrescar tu memoria.
Después de las líneas introductorias, puede insertar un párrafo reiterando su entusiasmo por el puesto y resumiendo por qué cree que es la persona adecuada para el puesto.
Finalmente, concluya con un cierre cortés. Agradezca una vez más la oportunidad y exprese su disposición a brindar más información si es necesario.
Asegúrese de que su correo electrónico tenga un asunto claro, como "Gracias, [Su nombre]". Un asunto claro ayuda a que su correo electrónico sea fácilmente identificable y no se olvide.
Plantilla de correo electrónico de seguimiento
Tener una plantilla puede simplificar la redacción de su correo electrónico de seguimiento. A continuación, encontrará una plantilla básica que puede personalizar según sus necesidades:
Componente | Descripción |
---|---|
Saludo | Estimado [nombre del entrevistador]: |
Gracias | Gracias por la oportunidad de entrevistarme para [Puesto] el [Fecha]. |
Referencia específica | Disfruté discutiendo [tema específico] y aprendiendo sobre [nombre de la empresa]. |
Reiteración de calificaciones | Sigo entusiasmado con el puesto y creo que mis habilidades en [habilidades relevantes] se alinean con las necesidades de la empresa. |
Cierre | Agradezco su consideración y espero tener noticias suyas pronto. |
Cómo mantener un seguimiento profesional
Es fundamental mantener la profesionalidad en sus correos electrónicos de seguimiento. Use siempre un tono formal, evitando jergas o lenguaje excesivamente informal. Esto refleja madurez y respeto por el proceso de contratación.
Revisa tu correo electrónico para detectar errores gramaticales y ortográficos antes de enviarlo. Los errores en tu correspondencia pueden dar una impresión negativa y hacerte parecer descuidado.
Evite usar demasiados signos de exclamación o frases demasiado entusiastas. Si bien desea expresar entusiasmo, es fundamental encontrar un equilibrio para no parecer poco profesional o desesperado.
Al responder los correos electrónicos del empleador, mantén una respuesta oportuna. Intenta responder en un plazo de 24 horas. Esto ayuda a crear confianza y demuestra tu compromiso y respeto por sus plazos.
Por último, recuerde mantener la confidencialidad. No revele información sensible sobre la empresa ni el proceso de entrevista en sus correos electrónicos de seguimiento.
Qué no hacer en el seguimiento
Si bien es fundamental hacer seguimiento, es igualmente importante evitar errores comunes. En primer lugar, nunca bombardee al empleador con múltiples correos electrónicos. Esto puede parecer desesperado y poco profesional.
Evite los seguimientos extensos que puedan abrumar al lector. Mantenga su mensaje breve y conciso, con contenido enfocado que respete su tiempo.
Evite hablar de salarios o beneficios en sus seguimientos. Reserve estas conversaciones para etapas posteriores del proceso de contratación para mantener la pertinencia.
No expreses decepción ni frustración si no has recibido respuesta. Mantener una actitud positiva es fundamental; la negatividad puede cerrar puertas en lugar de abrirlas.
Por último, evite exigir o dar por sentado que lo contratarán. Expresar gratitud y entusiasmo siempre debe ser su prioridad en esta fase de la comunicación.
Conclusión
Un seguimiento eficaz después de una entrevista de trabajo puede marcar la diferencia entre conseguir el trabajo y ser ignorado. Al enviar un correo electrónico de seguimiento profesional y oportuno, demuestras tu entusiasmo y compromiso.
Aprovecha esta oportunidad para expresar tu gratitud, reforzar tus cualificaciones y mantener una buena relación con el empleador. Un correo electrónico breve y bien estructurado puede influir significativamente en tus posibilidades de ser contratado.
Al implementar estas estrategias y prestar atención a cada interacción, mejorará su presencia profesional y se posicionará favorablemente en el proceso de contratación. Recuerde que el seguimiento es tan importante como la entrevista misma.